La Gripe A (H1N1) de 2009 es una epidemia causada por una variante del Influenza virus A originalmente de origen porcino (subtipo ). Esta nueva cepa viral es conocida como gripe porcina, gripe norteamericana y nueva gripe aunque estos nombres han sido objeto de diversas controversias. El 30 de abril de 2009 la OMS comenzó a utilizar la denominación virus de la gripe A (H1N1).

Para el 14 de mayo (6.00 TMG) se habían notificado oficialmente 6497 casos de infección humana por virus gripal A (H1N1) en 33 países, 65 de ellos mortales, 60 en México, 3 en Estados Unidos de América, 1 en Canadá y 1 en Costa Rica. La cepa parece ser inusualmente letal en México, donde ha causado 60 muertes oficiales de 2446 casos, en su mayoría en la Ciudad de México,con lo que la mortalidad en México por influenza A H1N1 es de 2.45%. El porcentaje de mortalidad en el resto del mundo es de 0.123% (5 muertes de 4051 casos), es decir el virus es 19.9 veces más letal en México que en el resto del mundo. Los fallecidos mexicanos eran principalmente adultos jóvenes de entre 20 y 40 años, la mayoría mujeres.

La nueva influenza A (H1N1) es un nuevo virus de la influenza de origen porcino que se detectó por primera vez en abril del 2009. Este virus está infectando a personas, se está propagando de persona a persona y ha generado un brote de la enfermedad que va en aumento en los Estados Unidos. También se está reportando un número creciente de casos a nivel internacional.Se cree que la nueva influenza A (H1N1) se transmite de la misma forma en que se propaga la influenza estacional; principalmente a través de la tos y los estornudos de las personas que están enfermas con el virus.

Se desconoce en este momento qué tan grave será este brote del virus nuevo H1N1 en términos de casos de enfermedad y muertes comparado con otros virus de la influenza. Debido a que este es un virus nuevo, la mayoría de las personas no tendrán inmunidad por lo que la enfermedad puede ser más grave y propagarse en forma más generalizada. Además, en la actualidad no hay una vacuna que proteja contra el nuevo virus H1N1. Los CDC anticipan que en los próximos días y semanas habrá más casos, más hospitalizaciones y más muertes asociadas a este nuevo virus.
SOLANLLY LOAISA ILES



